
Visión
Somos una institución referente en el tema de desarrollo territorial, innovación y uso de tecnologías, para promover mejores condiciones de vida para la población de los territorios con los que trabajamos. Nuestro aporte al desarrollo territorial lo visualizamos en los siguientes propósitos:
- Hemos contribuido al desarrollo de procesos de conservación, restauración ambiental, adaptación y mitigación al cambio climático.
- Hemos contribuido en el desarrollo de procesos resilientes de producción agropecuaria para la generación de empleo.
- Creamos condiciones para la generación de recursos financieros que le permiten a la institución operar en el corto, mediano y largo plazo.
- Contamos con un modelo de organización funcional y efectivo para el trabajo institucional.

Misión
Contribuir a la promoción del Desarrollo Territorial inclusivo, sostenible y equitativo bajo el enfoque de Desarrollo Humano, según sus principios de eficacia, equidad, empoderamiento y libertad, contribuyendo a la superación de la pobreza.
Objetivos
a) Fortalecer las capacidades de las instituciones públicas y privadas (locales y nacionales) y de las comunidades en la planificación, programación y gestión de los procesos de desarrollo territorial integrado con equidad social.
b) Promover y apoyar a instituciones públicas y privadas y comunidades locales en el establecimiento de redes territoriales y alianzas estratégicas a nivel nacional e internacional, para la promoción de las iniciativas de desarrollo territorial sostenible y del establecimiento de relaciones de cooperación con entidades técnicas, financieras y de cooperación descentralizada.
c) Promover el conocimiento, divulgación y utilización de tecnologías apropiadas e innovadoras, para la promoción económica sostenible del territorio y de sus recursos naturales, la creación de empleo y la generación de ingresos familiares.
d) Apoyar la identificación y diseño de estrategias territoriales dirigidas a la reducción de la vulnerabilidad social y a la integración equitativa al desarrollo de mujeres, jóvenes, pueblos indígenas, discapacitados/as.
e) Apoyar la identificación y el diseño de estrategias territoriales para la tutela de los recursos naturales, y la reducción de la vulnerabilidad ambiental del territorio.

CON QUIÉNES TRABAJAMOS

.
Alcaldías

.
Micro y pequeña empresa

.
Asociaciones de productores y cooperativas

.
Mujeres y hombres jovenes

.
Asociaciones de municipios

Población indígena
Población indígena

.
Cooperación Internacional
ÁREA GEOGRÁFICA DE ACCIÓN

ÁREAS DE TRABAJO
MEDIO AMBIENTE
Adaptación y Mitigación del cambio climático
- Gestión Ambiental Sostenible
- Promoción del riesgo de desastres.
- Energías Renovables
DESARROLLO PRODUCTIVO Y AGROINDUSTRIAL
- Agricultura protegida con
enfoque de cadena de valor - Inteligencia de Mercado
EDUCACIÓN, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
- Diseño Curricular
- Formación Técnica
- Investigación, Ciencia y Tecnología
- Procesos de Innovación
NUESTROS SERVICIOS

•
Formulación de Planes, Programas y Proyectos

•
Evaluaciones Ambientales

•
Estudio de Impacto Ambiental

•
Manejo Integrado de Cuencas

•
Asistencia Técnica y Capacitación

•
Estudios de Factibilidad

•
Planes de Negocio

•
Evaluación Educativa

•
Estudios de Mercado

•
Fortalecimiento Organizativo para la Innovación

•
Formulación de Programas de Estudio

•
Monitoreo y Evaluación de Proyectos

•
Elaboración de Diagnósticos
PORTAFOLIO
PROYECTOS
Consulte información de nuestros proyectos, contratantes y objetos de trabajo.